EL OTRO LADO

El Otro Lado | Balada de los caídos. La novela de fantasía noir de D. D. Puche Díaz.













El Otro Lado
 







LA DIMENSIÓN, ENTRE NUESTRA REALIDAD Y EL ABISMO, EN LA QUE MORAN LOS CAÍDOS











Balada de los caídos y La ley de los caídos (D. D. Puche) son novelas de fantasía noir que nos introducen en un mundo de ángeles caídos desterrados entre los mortales por su rebeldía ancestral. Una combinación de terror, misterio y acción para jóvenes y adultos.
 

 
Los caídos pueden percibir y moverse por un plano espiritual, al que suelen llamar "el Otro Lado", totalmente invisible e inexistente para los mortales. Este plano juega un papel esencial en el transcurso de la novela. Te ofrecemos un fragmento en el que se describe.



Cuando Blake, tras su regreso con los Señores, admitió ante sí mismo su condición, empezó el verdadero entrenamiento, para el cual todos los meses anteriores de meditación e introspección sólo habían sido la indispensable preparación. William, delegando a menudo en Paul o en Oscar –pues tenía muchas ocupaciones que atender y no podía dedicarse íntegramente a la formación de su pupilo–, enseñó a Blake a ver el Otro lado, como lo llaman los caídos: el reverso oculto de este mundo, que pasa inadvertido a los mortales –salvo a aquellos especialmente intuitivos, capaces de atisbar en ocasiones algunos de sus elementos–, pero que es perfectamente perceptible para los ángeles atrapados en la materia. Un mundo dentro de este mundo, dominado por leyes que podrían llamarse “mágicas” o “sobrenaturales”, aunque el término más exacto sería arcanas, o preternaturales. Antiguas fuerzas, anteriores a la creación del propio mundo físico, pero que se solapan con éste y pueden desatar ciertos efectos en él si se saben controlar.
En eso consisten, al fin y al cabo, los poderes de los caídos, seres que en parte pertenecen a este mundo, atados como están a él por su encarnación, pero que en parte son espirituales; pertenecen a ese Otro lado que tienen que aprender a percibir para conocerse y dominarse a sí mismos. Algunos lo llaman el mundo espiritual; otros, el Limbo; a Oscar le gustaba llamarlo, de forma un tanto irónica y no bien vista por todos, el Purgatorio, como mucho tiempo después llamaría, tras dejar a los Señores, a su local. «Tienes que conocer nuestro mundo», le decía a Blake, «nuestro verdadero mundo, que no es el de las sombras con que se contentan los mortales, sino este otro, cuyas leyes verdaderamente rigen el universo desde el principio de los tiempos. Y tienes que integrarte en él, aprender a respirarlo, a llevarlo dentro. Puede que ahora te parezca fantasmagórico, irreal; con el tiempo será al revés: el mundo de los sentidos será el que te lo parezca».
El Limbo, en efecto, no puede captarse a través de los sentidos, que pertenecen a la carne y por tanto al mundo físico. Sólo se capta a través de la visión mental, de una suerte de intuición que exige abstraerse de los sentidos convencionales. Lleva años de preparación llegar a percibirlo. Los caídos son capaces de aprehender simultáneamente ambos mundos, el material y el espiritual, o por decirlo de otra forma, de ver lo espiritual en el mundo material. Ello, a falta de términos mejores para describirlo según la percepción de los mortales –en la que se basan su lenguaje y sus conceptos–, equivale a decir que son capaces de percibir las auras de los seres y objetos del Otro lado, de reconocerlos como tales en medio de las personas y cosas de este mundo.
Al cabo de algún tiempo, anormalmente corto, Blake fue capaz de empezar a vislumbrar esas auras, de traspasar el tejido de lo sensible para reconocer lo que pertenece al Otro lado. No tardaría mucho más en empezar a sentir lo que sólo se manifiesta en el Otro lado pero no en éste, lo que es totalmente invisible para los mortales. Todos estaban maravillados con los progresos de Blake, que no en balde era un descubrimiento personal y el pupilo de William, el más sabio y líder de los Señores de la Llama. Pero lo más extraño era que ese talento, que tan rápidamente adquiría, no fuera en absoluto en paralelo con su capacidad de recordar el pasado y de comprender sus visiones y sueños. Normalmente el poder de los caídos depende de ello, pero en su caso no parecía ser así, lo cual no tenía explicación aparente. Tan habilidoso era Blake en una cosa como torpe en la otra. [...]
 
 
 
 
Suscríbete (✉) a Balada de los caídos o añádela a la pantalla de inicio de tu móvil (⋮) para no perderte próximas publicaciones.


 
 
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEii_D-hDrx6zKtMZkx2EObh26GAmEVgFRC4audFRuZY8E4pPrEnVlaq-y1UkRKii4yUup8cn4BbYxE6pKKtPA9TDfsW5SoKMFTuZm9ZjC9Oadym0reZPDLc91lE4GjvyplJx_bsr9Ub3js/w280-h400/20190528_152452.png
Abre la novela y sigue leyendo


Christopher Blake, un ángel caído, regresa a la ciudad de Hellstown tras veinte años de destierro. Fue expulsado por su clan, los Señores de la Llama Eterna, que se disputan el control de la urbe con el clan rival de los Luna Negra; la tensión entre ambos está a punto de convertirse en una guerra abierta. Para ser readmitido, Blake tendrá que aceptar una peligrosa misión: investigar la desaparición de varios de los suyos en el territorio de sus enemigos. Así conocerá a Rain, una cantante de rock mortal relacionada con éstos, junto a la que se adentrará en un mundo aún más siniestro del que podía imaginar. Mientras tanto, la muerte y la destrucción se desatarán a su alrededor. Balada de los caídos es una novela para jóvenes y adultos que combina el género noir, la fantasía gótica y el terror de forma trepidante. 
 


BALADA DE LOS CAÍDOS
D. D. Puche
Grimald Libros
519 páginas
Tapa blanda / ebook
ISBN (papel): 9788409089604
  ISBN (digital): 9781370866335
 
 
Papel (15,90 €)


Digital (epub) (2,99 €) 
 
Amazon



¿QUIERES SEGUIR LEYENDO?
Balada de los caídos | La novela de fantasía noir de D. d. Puche.
LA MANSIÓN EN LA COLINA (I)
En esos años Blake erraba de un lugar a otro como un vagabundo, sin oficio ni beneficio, lleno de rabia y de tristeza por la muerte de su amada y el posterior destierro [...]

Balada de los caídos | La novela de fantasía noir de D. D. Puche.
UN MISTERIO SINIESTRO
Algo terrible está ocurriendo en las calles de Hellstown. Los medios aún no se han hecho eco de ello, pero los mendigos de la ciudad saben que muchos de ellos [...]

Balada de los caídos | La novela de fantasía noir de D. d. Puche.
FANTASÍA NOIR
¿Qué ocurrió con los grandes mitos de antaño? ¿Qué fue de los dioses, de los héroes y los monstruos de los relatos y las leyendas que comparten todas las culturas? ¿Y qué relación guardan con las creaciones de la fantasía contemporánea [...]




DEL MISMO AUTOR
 
 
 
Balada de los caídos © Daniel y David Puche Díaz
(Entrada publicada en 13/8/2025)

No hay comentarios: