"Hemos
huido de los arquetipos que dominan el género, dirigidos claramente a
un público infantil o adolescente y con un carácter marcadamente
romántico (en general, Crepúsculo con ángeles caídos). Y un cierto
temor que tenemos es que crean que nuestra historia es 'una más' de ese
género. No es que no pueda gustar a los adolescentes, vaya por delante;
creemos que sí, y mucho. Pero no sólo pretendemos atraer a ese público,
sino también al adulto. Por eso no queremos caer en tópicos que muchas
veces insultan la inteligencia del lector (y es lo que se suele hacer
con los jóvenes). Hoy también hay una gran influencia del manga con la
que tenemos muy poco que ver. Es algo generacional; nuestros caídos no
tienen alas, ni largos flequillos rebeldes que les tapan los ojos, ni
pelean entre una lluvia de pétalos de cerezo. Son personas, simplemente.
Personas que descubren que pesa sobre ellas una maldición por algo que
hicieron en el origen de los tiempos y que ya ni siquiera recuerdan.
Malditas por algo que no son conscientes de haber hecho. Ésa es la
metáfora de la condición humana a la que nos referíamos antes".
Extracto de la entrevista publicada en Libros.com
Balada de los Caídos tiene más que ver con el espíritu
del Nighthawks de Hopper que con la típica fantasía juvenil.
del Nighthawks de Hopper que con la típica fantasía juvenil.
El estilo, desde luego, es totalmente diferente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario